GALARDONES BEST TECH PROJECT-2022
El d铆a 20 de septiembre de 2022, en el Swissotel-Quito, se llev贸 a cabo la ceremonia de Premiaci贸n BEST TECH PROJECT -2022 que el Grupo EKOS y la Revista DATTA BUSINESS INNOVATION realizan de manera anual, en reconocimiento a los mejores proyectos de Innovaci贸n Tecnol贸gica y TIC en general a nivel nacional.
Para la selecci贸n y premiaci贸n de 茅stos galardones, existieron varias Categor铆as:
Categor铆a: BEST TECH PROJECT DIAMANTE ( Proyecto desde 50 a 300 Mil D贸lares Americanos).
Categor铆a: BEST TECH PROJECT GOLD ( Proyecto desde 300 a 999 Mil D贸lares Americanos).
Categor铆a: BEST TECH PROJECT SILVER ( Proyecto que superen Un mill贸n de D贸lares Americanos)

Territorios Inteligentes, entre las mejores del Pa矛s.
Territorios Inteligentes-iT junto a su cliente El Gobierno Aut贸nomo Descentralizado Provincial de Manab铆, obtuvo el GALARAD脪N BEST TECH PROJECT GOLD por su Proyecto “Implementaci贸n del Sistema de Gesti贸n Documental e-GOB ERP”.
En esta ceremonia adem谩s, nuestro CEO Anibal Ochoa particip贸 como ponente junto con Becquer Briones de la Prefectura de Manab铆, exponiendo la experiencia de la ejecuci贸n de este proyecto. Sin lugar a dudas, un DTalk enriquecedor que motiva a otras organizaciones a apostarle por la tecnolog铆a nacional.
Territorios Inteligentes, expresa de manera p煤blica un agradecimiento al Grupo EKOS y Revista DATTA BUSINESS INNOVATION, por el reconocimiento a cientos de ecuatorianos que d铆a a d铆a hacemos que la tecnolog铆a se ponga al servicio de la comunidad.
Territorios Inteligentes apoyando a la Obra Social a trav茅s de la Gesti贸n P煤blica

Territorios Inteligentes dona un m贸dulo de Gesti贸n de Salud al Gobierno Provincial de Manab铆 para que sea empleado en sus Brigadas puerta a puerta llegando con el servicio de salud a m谩s hogares portovejences.
Computaci贸n la columna vertebral de la transformaci贸n digital.
La computaci贸n en la nube es una tecnolog铆a emergente que se ha desplegado ampliamente y se ha convertido en la principal columna vertebral de la transformaci贸n digital para dar soporte a otras tecnolog铆as, desde los tel茅fonos m贸viles hasta los dispositivos vestibles, los veh铆culos conectados y la futura sociedad en red. La computaci贸n en nube es un modelo que permite un acceso c贸modo y a la carta a un conjunto compartido de recursos inform谩ticos configurables (por ejemplo, redes, servidores, almacenamiento, aplicaciones y servicios) que pueden ser r谩pidamente aprovisionados y liberados con un m铆nimo esfuerzo de gesti贸n o de interacci贸n con el proveedor de servicios del NIST (Instituto Nacional de Normas y Tecnolog铆a). As铆, en los 煤ltimos a帽os, la creciente tendencia de los usuarios de servicios de red a utilizar la computaci贸n en nube ha animado a los proveedores de servicios web a proporcionar servicios con diferentes caracter铆sticas funcionales y no funcionales (calidad de servicio) y a dotarlos de un conjunto de servicios.
En este trabajo, proponemos una arquitectura que permita replicar la nube local a la multi-nube h铆brida y presentamos los resultados de la metodolog铆a aplicada. En concreto, este trabajo estudia la viabilidad de la metodolog铆a para implementar la migraci贸n de OpenNebula On-premise Cloud a Amazon AWS como nube p煤blica. La metodolog铆a propuesta se analiza con cuatro etapas. La primera etapa es un Reenv铆o de Puertos y seguridad de grupo de la configuraci贸n de AWS. La segunda etapa es una configuraci贸n de la nube OpenNebula On-premise. La tercera etapa es una configuraci贸n de la nube p煤blica de Amazon Web Servise (AWS). Y, la cuarta etapa es configurar una replicaci贸n din谩mica de una base de datos en l铆nea de la nube on-premise a la nube p煤blica.
Descargar PDF completo